PALABRAS Diogo Serafim
FOTOGRAFÍA Luiza Herdy
contra
el nuevo
cinefilia,
bis
(Y A FAVOR DEL CINE, SEA VIVO, MUERTO O NO MUERTO)
Le tocó, como a todos los demás hombres, vivir en los peores tiempos.
Jorge Luis Borges, Inquisiciones
El estado contemporáneo del cine y de la cinefilia (1) es sistemáticamente cuestionado por la generación que lo atraviesa. Se ha convertido ya en una tautología para los críticos de cine estar dispuestos a nadar contracorriente admitiendo una decadencia progresiva de la experiencia artística en el cine, pero parece que sigue siendo la única vía para mantener una lucidez dialéctica en un mundo cada vez más conformista e insensible, como podemos percibir en la mayoría de los textos que van en la dirección de las fuerzas culturales (que no son otra cosa que una manifestación de las fuerzas económicas y políticas), cuyas ideas denuncian a menudo una complacencia conformista y una ingenuidad pasiva a las que me opongo con vehemencia.
La razón de este progresivo declive es que el gran problema del siglo XXI en relación con el cine y el arte en general sigue siendo fundamentalmente el mismo que en el siglo XX: la gente está desaprendiendo progresivamente a utilizar sus sentidos. Miramos sin ver porque ya no sabemos ver, ni oír, ni sentir, ni mucho menos pensar. Para encender una luz, se pulsa un interruptor; para ir de un sitio a otro, se pasa por un torniquete y se sube a un tren; para encender un fuego, se pulsa un botón; toda experiencia del mundo se ve interrumpida por la existencia de teléfonos móviles y vallas publicitarias digitales; en lugar de escuchar el sonido de la ciudad, arbitramos la música que escuchamos en nuestros auriculares: hay tantos intermediarios para todo lo concreto del mundo que tenemos constantemente la impresión de que todo es relativo, fugaz, efímero. Por supuesto, uno no puede ver nada más allá de su propio ombligo, su experiencia del mundo está más filtrada por la falta de atención y la profusión de distracciones que por una confrontación real con lo que le rodea. Platón nunca pensó que su alegoría de la caverna se sentiría más objetivamente premonitoria con la marcha del tiempo.
El problema no hace sino intensificarse con los avances tecnológicos (televisión, ordenadores, teléfonos móviles, imagen digital, inteligencia artificial), que culminan en un estado de democratización desproporcionada de las imágenes, una abundancia que vacía las interacciones visuales de todo significado analítico, sentimental, material o trascendental. Del mismo modo que, en cierta medida, el periodo de la Ilustración dio lugar a la instrumentalización de la razón en aras del control social, las fuerzas de la dominación económica han transformado indirectamente al espectador en un animal pavloviano que busca insensiblemente estímulos de confort, en una dinámica de consumo incesante.
No queda nada más de la película y de la experiencia que propone: se ha convertido en un pretexto, un subterfugio donde los fantasmas personales y las preconcepciones moralistas se proyectan en la pantalla en un solo sentido, ignorando casi por completo una condición sine qua non de la experiencia cinematográfica: la alteridad ontológica de la pantalla. Ya no nos abrimos a una imagen; limitamos y aprisionamos la imagen en nuestro interior. Ya no vemos una imagen, simplemente la consumimos.
La recepción de la obra de arte en el público moderno suele abstraerse hasta el paroxismo, a menudo hasta el delirio. No queda nada más de la película y de la experiencia que propone: se ha convertido en un pretexto, un subterfugio donde los fantasmas personales y las preconcepciones moralistas se proyectan en la pantalla en un sentido único, ignorando casi por completo una condición sine qua non de la experiencia cinematográfica: la alteridad ontológica de la pantalla. Ya no nos abrimos a una imagen; limitamos y aprisionamos la imagen en nuestro interior. Ya no vemos una imagen, simplemente la consumimos.
El cine quedó reducido a la novelización de una narración, donde su forma queda borrada por una importancia desproporcionada que se da a la trama, haciéndonos olvidar con frecuencia su herramienta más poderosa: las posibilidades formales del cine y el modo en que moldean, enriquecen e incluso justifican la narración. Nadie en su sano juicio leería un libro terriblemente escrito sólo para seguir un argumento, nadie apreciaría un cuadro inútil sólo por el tema que retrata, nadie escucharía una canción mal compuesta únicamente por el contenido de su letra. El cineasta húngaro Béla Tarr dijo una vez que si quieres hacer una película para decir algo, es mucho mejor escribir lo que quieres decir: sería más barato, más rápido y mucho más fácil.
El cine es una dialéctica privada de síntesis, y no hay discurso en el mundo lo bastante fuerte como para expropiar la naturaleza expansiva y absoluta de una imagen, porque comparten la materia del mundo mismo: el punto de contacto ineludible entre la naturaleza y los sueños, el materialismo y el idealismo.
Pero, por supuesto, este empobrecimiento de la experiencia artística también va acompañado de un empobrecimiento por parte de las películas, no se trata de un fenómeno exclusivo de los espectadores: la fecundidad creativa y el dominio formal de los años dorados del cine dieron paso a un periodo de estandarización por parte de la industria. Las tácticas utilizadas son las siguientes: un aumento progresivo de los costes de producción; una división rígida entre los distintos oficios cinematográficos como la dirección, el diseño artístico, la cinematografía, el sonido y el montaje, lo que dificulta el diálogo entre ellos; y un control estricto de las normas de producción en las áreas de guión, dirección, reparto y montaje para que la película se ajuste a las exigencias del mercado. Como resultado, la creatividad se confunde con la reproducción esquemática; y la irreverencia, con el discurso político autocomplaciente y axiomático.
La financiación privada depende por completo de la dinámica manipuladora del mercado que dicta el cine como medio de consumo, como alienación, como producto que sólo existe para distraernos del aburrimiento. Vemos una película como comemos una hamburguesa de comida rápida o un postre azucarado: para satisfacer un ansia de placer.
Por otra parte, la financiación pública depende de la creación de instituciones gubernamentales de financiación, principal fuente de ingresos para las películas que cumplen las normas establecidas por el Estado, y ha cumplido la misma función: un empobrecimiento progresivo de la aprehensión artística del mundo para ajustarse al discurso del Estado. Este es el caso más frecuente en el cine de arte y ensayo europeo (2), totalmente al servicio de las tendencias de los festivales de cine donde sus ricos espectadores pueden complacerse con el crédulo discurso político de estas películas desde la distancia, a menudo paternalista y complaciente con una visión del mundo esencialmente alienada y cómoda que esconde un núcleo insidioso. En otras palabras, las prioridades se volvieron políticas y en absoluto artísticas.
El cine se desarrolló simultáneamente como industria y como utopía, pero últimamente se le ha tratado simplemente como un ingrato sustrato de la cultura, que es una pesadilla de la que intentamos despertar, al igual que la Historia (3).
Durante una secuencia en el interior de un autobús en su cortometraje Songy Seans, Darezhan Omirbayev nos muestra planos contrapuestos de la ciudad por la ventana y el contenido que cada persona consume en su teléfono móvil: autoayuda, música, una entrevista entre Fritz Lang y Godard, fotos de Instagram de una chica guapa, comentarios políticos sobre el avanzado estado del capitalismo. Hay una división entre la materia concreta del mundo y el contenido que cada persona crea en las pequeñas pantallas que lleva en la mano.
La película defiende la idea de que el arte debe estar necesariamente a rebufo de la realidad, y la difícil elección del artista es aceptar este suicidio farisaico. El breve intercambio de miradas en la última escena de la película entre los viejos y los jóvenes espectadores es tan amargo precisamente porque no hay reconciliación con la realidad. Todos permanecen encerrados en sí mismos, avanzando secretamente en la misma dirección, pero fundamentalmente solos, sin reconciliación con el mundo.
La idea de colectividad en la cinefilia actual prácticamente no existe. La cinefilia del nuevo siglo es necesariamente fragmentaria, individual. Lo mismo ocurre con los cineastas, que trabajan en un paisaje cinematográfico que vive su propia muerte, encarnando un individualismo progresivo que refleja el mundo en el que evoluciona.
La muerte del cine dista mucho de ser un concepto nuevo: Wim Wenders, por ejemplo, hizo toda una carrera de la idea de que la disolución del sistema de estudios y la llegada de nuevas salas de cine en los años 60 y 70 provocaron la muerte del cine junto con la llegada de la televisión. Su película Im Lauf der Zeit parece ser la que mejor expresa esta línea de pensamiento, y su sedentaria producción de las últimas décadas parece demostrar aún más su punto de vista con una amarga ironía, reflejada en la decrepitud simultáneamente prolija y superficial de las películas. El crítico francés Louis Skorecki, en su célebre artículo Contre la nouvelle cinéphilie, sostiene que la muerte del cine se ha producido por tres razones principales: la llegada de la televisión, un conformismo entre el mercado cinematográfico y una idea amorfa del cine de autor (4), y la muerte de la experiencia cinematográfica ante una película. Hoy, su artículo es tan relevante como cuando fue escrito, con la diferencia de que ahora es la televisión la que respira por vía respiratoria con la llegada de TikTok, Instagram, Youtube y las redes de streaming.
Ver una película no es exactamente lo mismo que leer un libro, pero hay que hacerlo con la dedicación, la concentración y la postura análogas a las de la lectura: hay que sumergirse en las texturas de una película, en su universo, mirar fijamente a los ojos de sus personajes, absorber la distancia que los separa, sentir la entonación con que se pronuncia cada frase, sumergirse en los sonidos, la música, dejarse remachar por los movimientos de cámara y los cortes y disolvencias del montaje. A menudo un gesto o un detalle valen más que todo un discurso".
Lo que olvidaron decirnos es que no era la primera vez que moría el cine: fue en 1929, con la llegada del sonido. Y ha habido otras muertes desde entonces, por ejemplo con la llegada del digital, que preocupó a Serge Daney(5): "Mientras te ocupes del registro audiovisual del mundo, estás en una emisión de luz, tu sufrimiento es infinito. Cuando pasamos al videoarte, a la televisión y a las imágenes generadas por ordenador, nadie sufre. El hecho de estar en la luz pertenece al pasado. [...] Estoy convencido de que en el momento en que la luz desaparece, en el momento en que deja de ser una herramienta pertinente de creación, en el momento en que procede de otro lugar que no sea el sol, perdemos una parte de nuestra humanidad. Entonces son posibles todo tipo de supercherías".
El cine ha muerto y renacido varias veces, cada vez con nuevas posibilidades, aunque no siempre tratadas con lo mejor que tienen que ofrecer. Debemos aceptar la muerte del cine como el mayor paradigma de la imagen, la muerte como marco de imágenes. Es un acto de fe extremo situar la muerte como una ruptura y proyectarla simultáneamente como un medio de recuperar todas las rupturas, de compensar todas las pérdidas. Una forma de incluir dialécticamente su propia negación, haciendo de la muerte un rito de paso, una mediación hacia la ausencia de toda muerte.
A Portuguesa, de Azevedo Gomes, Adieu au langage, de Godard, O Estranho Caso de Angélica, de Oliveira, El sueño tiene su casa, de Barley, Garoto, de Bressane, La fille de nulle part, de Brisseau: todas ellas son películas que encontraron la manera de renovar la belleza del cine en un momento en que gran parte de lo que hizo posible este maravilloso invento estaba ya en desuso, olvidado o incluso impracticable. Porque, al fin y al cabo, el cine es un sentimiento filtrado por la mirada, y mientras siga habiendo cosas que sentir, seguirá habiendo posibilidades de ver.
Para ver de verdad una película, hay que creer en el cine. Tener fe en un flujo de imágenes y en los predicamentos que lleva en sus colores, asociaciones ilusorias, ideas formales. Como en la vida, nada es insignificante. El cine es un medio de artesanía visual, una forma de ver que sustituye a la nuestra para darnos un mundo que corresponde a nuestros deseos (6). Las películas son objetos poéticos cuyas reglas para entenderlas son exclusivas de cada película y deben ser redescubiertas por cada espectador en cada proyección. Reglas que no pueden describirse a priori ni a posteriori, que deben descubrirse como una revelación en cada visionado.
Una película es la transposición de un estado de ánimo en un flujo de imágenes que el espectador absorbe a través de su cuerpo y su alma, no sólo de sus ojos. Ver una película no es lo mismo que leer un libro, pero hay que hacerlo con la dedicación, la concentración y la postura análogas a las de la lectura: hay que sumergirse en las texturas de una película, en su universo, mirar fijamente a los ojos de sus personajes, absorber la distancia que los separa, sentir la entonación con que se pronuncia cada frase, sumergirse en los sonidos, la música, dejarse remachar por los movimientos de cámara y los cortes y disolvencias del montaje. A menudo, un gesto o un detalle valen más que todo un discurso.
Cada uno debe construir su propia cinefilia, y no confiar ciegamente en su experiencia como un circuito cerrado incapaz de dialéctica. Hay que dialectizar sin esperanza de síntesis: interiorizar lo que se muestra, poniendo siempre todo en jaque, las ideas ajenas y sobre todo las propias. Hasta que el fenómeno pueda trascender el discurso. Y finalmente, el cine puede acabar convirtiéndose en algo así como la escena final del Mahjong de Edward Yang, cuando en un caos capitalista de colores, movimiento y anonimato, sin ningún nexo causal plausible, dos personas pueden encontrarse y, en un acto de fe, enamorarse.
Fotografía de Luiza Herdy
(1) Cinefilia es el término utilizado para referirse a un interés apasionado por las películas, la teoría del cine y la crítica cinematográfica. El término es un portmanteau de las palabras cinema y philia, una de las cuatro palabras griegas antiguas para amor.
(2) Cine de autor es un término que se refiere a producciones cinematográficas que suelen ser de menor escala y dirigidas a un nicho de mercado.
(3) "La Historia, dijo Stephen, es una pesadilla de la que estoy intentando despertar" - Cita de Ulises, libro escrito por el autor irlandés James Joyce.
(4) Un autor en el cine suele ser un director cuyo control cinematográfico es tan ilimitado y personal que se le considera el "autor" de la película, manifestando así su estilo único o enfoque temático, representando su personalidad a través de su obra. El término tiene su origen en la crítica cinematográfica francesa de finales de la década de 1940 y deriva del enfoque crítico de André Bazin y Alexandre Astruc, pero fue finalmente acuñado por François Truffaut en su ensayo de 1954 Une certaine tendance du cinéma français.
(5) Crítico de cine francés que fue una figura importante de Cahiers du cinéma a finales de la década de 1970.
(6) "El cine es una mirada que sustituye a la nuestra para darnos un mundo acorde con nuestros deseos" es una cita del artículo de Michel Mourlet de 1959 Sur un art ignoré, escrito para Cahiers du Cinéma.
Diogo Serafim es un crítico de cine y escritor brasileño afincado en París, Francia.
Luiza Herdy es una fotógrafa y productora afincada en São Paulo.